Ya se han señalizado diez rutas correspondientes a 3.600 km de senderos, que unen distintas regiones de Francia y Europa.
En Inglaterra
Con el Camino de peregrinos (47 km) desde la catedral de Winchester hasta el puerto de Portsmouth para unirse a las rutas de Normandía desde Cherburgo u Ouistreham.
El camino de Cherburgo
9 etapas, 202 km
El camino de Barfleur
9 etapas, 202 km
Ruta Caen-Ouistreham
9 etapas, 190 km
Camino de Amiens vía Rouen
6 etapas; 135 km de Amiens a Rouen y 16 etapas, 360 km de Rouen al Mont Blanc.
El camino a París
22 etapas, 522 km
El Camino de Chartres
17 etapas, 370 km
Las rutas compartidas entre Santiago de Compostela y el Mont-Saint-Michel
Para unir los dos grandes santuarios, la Asociación "les Chemins du Mont-Saint-Michel" ha firmado pactos de amistad con las asociaciones de Amigos de Santiago de Compostela de Anjou, Bretaña, Normandía, Touraine y Sarthe.
En la actualidad, tres rutas unen el Mont-Saint-Michel con el Camino de Santiago.
La Voie des Capitales atraviesa Bretaña y la Vendée, pasando por Pontorson, Rennes, Nantes, Clisson, Montaigu y Surgères.
La Camino Plantagenet procede de Anjou, vía Saint-James, Fougères, Vitré, Pouancé, Angers, le Puy-Notre-Dame, Parthenay y Niort.
- La Grand Chemin montois viene de Saint-James, Mayenne, le Mans y Tours (320 km)
Estos itinerarios están señalizados en los dos sentidos, lo que permite a los miquelots que vienen del "sur" llegar al Mont utilizando la señalización de Saint-Michel, y viceversa, ofreciendo la posibilidad, utilizando los mismos caminos, a los jacquets que salen del Mont de llegar a Saint-Jacques siguiendo las conchas compostelanas,
Potenciar el turismo
colaboración con socios del sector turístico y cultural, autoridades locales y regionales (y el Estado), publicación de folletos, participación en ferias, viajes educativos, conferencias, actos diversos, etc.
Paseos culturales
Para hacerle descubrir estos diferentes itinerarios, la Asociación organiza cada año varios paseos patrimoniales, el "Paseo de primavera", un paseo de fin de semana, sin llegar al Mont-Saint-Michel, para favorecer una salida de la ciudad durante 2 o 3 días, y el "Paseo de septiembre", para llegar al Mont-Saint-Michel el 29 de septiembre, día de Saint-Michel, con cada vez pausas históricas y visitas, bienvenidas, encuentros...
En Reuniones históricas
En respuesta al interés del público por la investigación sobre las peregrinaciones y el culto a San Miguel, la Asociación organiza cada dos años una conferencia de un día de duración, el 8 de mayo, día de San Miguel en primavera. Las actas de estas conferencias son publicadas por la Asociación y pueden solicitarse a la misma (véase la rúbrica "Tienda