Un gran acontecimiento para un Saint-Michel excepcional en septiembre de 2008
Varios grupos de senderistas de distintas regiones europeas convergerán en el Mont-Saint-Michel los días 27, 28 y 29 de septiembre para vivir tres días de fiesta a lo largo del camino.
Estos diferentes pasos se colocarán todos bajo el lema de la AmistadRecordar todos los encuentros que nos han permitido restaurar estos caminos y darles vida.
Varios grupos de miquelots (peregrinos de San Miguel) caminarán simultáneamente por diferentes rutas.
Cada grupo preparará su marcha en colaboración con las comunidades por las que pase y los socios con los que la Asociación ha establecido vínculos en años anteriores.
A lo largo del camino, los caminantes serán recibidos regularmente por los residentes locales, y su visita será la ocasión de numerosas reuniones y eventos.
Los grupos llevarán un banderín con la etiqueta del 13º centenario de la Fondation du Mont, el logotipo de la Asociación "Les Chemins du Mont-Saint-Michel" y un logotipo que ilustre la región de origen del grupo.
Cada sendero tendrá su propio blog, actualizado periódicamente por el grupo de caminantes, que podrán compartir sus aventuras cotidianas a lo largo del camino.
Estos blogs pueden consultarse en línea desde esta página.
Desde Winchester en Inglaterra
Del 17 al 29 de septiembre, un grupo de 10 senderistas franceses y 8 ingleses recorrerán la ruta abierta en 1999 desde la catedral de Winchester hasta el Mont-Saint-Michel. Esta operación se llevará a cabo en estrecha colaboración con el Hampshire County Council.
Celebrará la amistad que la Asociación está forjando con sus socios ingleses y anunciará el proyecto que espera desarrollar en Inglaterra en los próximos años, incluida la apertura de una nueva ruta que unirá St Michael's Mount (Cornualles) con Winchester.
Así, siguiendo los caminos de San Miguel abiertos en 1999 desde Winchester, Cherburgo y Barfleur, los tres Finisterres (Cornouaille, La Mancha y Galicia) quedarán unidos por senderos a lo largo de un arco atlántico.
El grupo de miquelots franceses se unirá a los ingleses el 16 de septiembre para iniciar su viaje desde la catedral de Winchester.
Pasando por Owlesbury, Southwick y Porchester, llegarán a Cherburgo el 19 de septiembre antes de continuar hacia el Mont-Saint-Michel pasando por Montebourg, Carentan, Périers, Coutances, Cérences, la Haye-Pesnel, Saint-Jean-le-Thomas y Genêts.
Continuará en : http://cheminauxanglais.blogspot.com
de Ruán
Un grupo de 6 senderistas de Normandía partirá de la catedral de Ruán el 16 de septiembre camino del Mont-Saint-Michel. Pasarán por la abadía de Bec-Hellouin, Bernay, Orbec, Vimoutiers, Falaise, Vire, Avranches y Genêts.
En los últimos 10 años, la Asociación, apoyada por el Consejo Regional de Baja Normandía y los departamentos de Normandía, ha trabajado en estrecha colaboración con numerosos agentes locales, como asociaciones de senderistas, asociaciones de protección del patrimonio, autoridades locales, comunidades de municipios, oficinas de turismo, etc.
Los Chemins de Saint Michel han podido existir y desarrollarse gracias a los voluntarios, anfitriones, residentes y senderistas que mantienen vivas estas rutas y las utilizan.
Siguiendo esta ruta a través de las dos regiones de Normandía, nuestro grupo celebrará la colaboración entre la asociación y sus socios normandos.
Continuará en : http://cheminderouen.blogspot.com
de Caen
Un grupo de 9 miquelotes emprenderá su marcha el 21 de septiembre, partiendo de la iglesia de Saint-Michel de Vaucelles y acompañados en varias etapas por personas con discapacidad visual. Pasarán por Evrecy, Bény-Bocage, Saint-Sever-Calvados, Villedieu-les-Poêles y Genêts.
La carretera es un lugar de intercambio y encuentros que a menudo se cuentan entre los más ricos y sinceros...
En el camino, las ideas preconcebidas se desvanecen y las certezas sobre los demás y sobre uno mismo se desvanecen: la solidaridad y la tolerancia cobran vida propia.
Los discapacitados visuales, con la ayuda de sus familias y de voluntarios videntes, han optado por implicarse creando su propia asociación, organizando actividades y participando en diversos proyectos.
Nuestras asociaciones han decidido colaborar para difundir por el camino un mensaje de solidaridad y apertura.
Continuará en : http://chemindecaen.blogspot.com
de Lonlay-l'Abbaye
Un pequeño grupo de 5 senderistas participará en este nuevo Grand Chemin de saint Michel. Saldrán de Lonlay-l'Abbaye el 24 de septiembre. Esta marcha servirá para anunciar la publicación en 2009 de una nueva guía que describirá el Camino de San Miguel y el GR 22, entre París y el Mont-Saint-Michel.
Esté atento a este espacio: http://chemindeparis.blogspot.com
de Anjou, Bretaña, Touraine y Sarthe...
También partirán varios miembros de las asociaciones de Amigos de Santiago de Compostela con las que colabora la Asociación. Saldrán de Le Puy-Notre-Dame, Tours y Le Mans para llegar al Mont-Saint-Michel y unirse a los peregrinos de San Miguel para celebrar con nosotros esta rica amistad que nos une.
Nuestras asociaciones comparten las mismas ideas y objetivos, como el estudio, inventario y promoción del patrimonio cultural vinculado a las peregrinaciones; la investigación, identificación y rehabilitación de las rutas realizadas por los peregrinos y la consideración de una demanda intelectual y espiritual vinculada a la marcha y la peregrinación.
Así que era natural que quisiéramos trabajar juntos en las rutas, con dos proyectos ambiciosos y sin precedentes en particular: unir los dos grandes lugares de Compostela y el Mont Blanc, y señalizar doblemente las rutas.
En la práctica, esta doble señalización significa que los jacquets que parten de Le Mont pueden llegar a Saint-Jean-d'Angély y a la ruta de Tours siguiendo la señalización de Compostella y, a la inversa, los miquelots que vienen "del sur" pueden llegar a Le Mont siguiendo la señalización de Saint-Michel por los mismos caminos.
Continuará en : http://www.lesjacquetsdanjou.blogspot.com